Empleo Jobs

Ofertas de trabajo y ofertas de empleo

Recomendaciones para escribir un Currículum Vitae

by Nacho Leave a Comment

Hay datos a tener en cuenta a la hora de hacer un CV. Por ejemplo, hoy en día muchas empresas están aceptando Curriculums Vitae online y es algo que todavía no se ha extendido del todo entre los que aspiran a un puesto de trabajo.

Aquí os ponemos algunos consejos para redactar un buen Currículum Vitae:

– Nombre y dirección en el centro de la página
– Pon el número de teléfono, no es necesario escribir la palabra «teléfono» al lado del número.
– Asegúrate de que estás en un lugar tranquilo cuando te llamen y de tener un mensaje serio y claro en el contestador automático.
– No escribas la palabra «correo electrónico» al lado de su dirección de correo electrónico. También comprueba que tu dirección de correo electrónico no es demasiado informal.

Por si una empresa analiza tu CV asegúrate de:
– No subrayar las palabras.
– Utilizar un tamaño de letra entre 10 y 14
– Usar fuentes comunes como Arial y Times New Roman (Arial preferiblemente).
– No utilizar las cursivas.
– No doblar tu CV.

Las secciones de un Curriculum deben ser:
Objetivo. Tienes una sección Objetivo sólo si el trabajo que estás buscando no está relacionado con su especialidad. Si usted está respondiendo a un anuncio, medida su objetivo y hoja de vida a ese anuncio. Es preferible no tener un objetivo en un libro de reanudar .
La educación. Lista el grado recibido y de la institución. Asegúrate de poner la fecha prevista de graduación si no han recibido su título aún. Pon tu promedio de calificaciones sólo si es superior a la media.
Los proyectos. Dar una descripción básica y breve (los detalles no son muchos) de los grandes proyectos que han trabajado a lo largo de su carrera académica. Esta es una experiencia importante y le da a un empleado una sensación de lo que sabe.
Conocimiento informáticos. Lista de los principales tipos de software que está familiarizado con e incluyen programas específicos, tales como Word, Excel y PowerPoint. No te limites a escribir «conocimientos de Microsoft Office».
Empleo. Lista de la puestos ocupados y el tiempo empleado. Cuanto más relacionadas con la posición del pasado sea el trabajo que estás solicitando, más detalles se debe proporcionar (aunque sea breve).

Es conveniente escribir una carta de presentación para cada trabajo que solicites. Una carta de presentación estándar es por lo general alrededor de la mitad de una página de largo y consta de tres apartados principales. El primer párrafo debe el motivo por la que estás escribiendo (por ejemplo: en respuesta al anuncio solicitando alguien para este puesto).
El segundo párrafo debe explicar por qué la empresa debería considerar contratarte y por qué tu encajas en los requisitos para el trabajo.
En el último párrafo y el cierre se debe solicitar una entrevista e incluir su saludo.

Filed Under: Buscando empleo

50 maneras de estropear una entrevista de trabajo

by Nacho Leave a Comment

Imaginemos que ha llegado la hora de la entrevista de trabajo y te sientes preparado para la ocasión. Si realmente quieres hacerlo bien, deberías evitar cada una de estas 50 maneras de estropear una entrevista de trabajo (todas ellas vistas en situaciones reales).

  • Llegar tarde o demasiado temprano (más de 10 minutos es demasiado pronto)
  • Quedarse dormido o bostezar
  • Oler a humo de cigarrillo o alcohol
  • Hablar de tu vida nocturna
  • Vestir de forma inapropiada
  • Hablar mal de los antiguos compañeros de trabajo o jefes anteriores
  • Ser grosero u obsceno
  • Ser extremadamente sarcástico
  • Tratar de contar chistes
  • Olvidar el Curriculum
  • Mirar el reloj constantemente / jugar con pulseras o anillos
  • Preguntar por el sueldo demasiado pronto
  • No tratar de investigar un poco sobre empresa que te quiere contractar
  • Hacer demasiadas preguntas
  • No hacer ninguna pregunta
  • Ser incapaz de responder a ninguna pregunta
  • Mentir sobre nuestra experiencia
  • Usar demasiado maquillaje o demasiado poco
  • Parecer desesperado
  • Dejar el teléfono encendido
  • Estar nervioso mientras se habla o te están hablando
  • Utilizar palabras de forma incorrecta
  • Olvidar preguntar sobre el trabajo
  • Actuar como si se tuviera mejores sitios donde ir
  • Esperar beneficios inmediatamente
  • Ser un fanfarrón
  • Ser extremadamente tímido
  • Hablar demasiado rápido o demasiado despacio
  • Jurar
  • Bromear sobre el acoso sexual
  • Hablar sobre sus habilidades trabajando en solitario
  • Quejarse por nada
  • Estar girando los ojos todo el rato
  • Interrumpir el entrevistador
  • Llegar bajo la influencia de alcohol o drogas
  • Hablar demasiado
  • Preguntar enseguida por las vacaciones
  • No saber para qué puesto estamos siendo entrevistados
  • Olvidar el nombre de la empresa y del entrevistador
  • Masticar goma de mascar
  • Pregunte sobre tener citas con gente en el trabajo
  • Ser falso y sobreactuar
  • Usar palabras que realmente no significan nada
  • No pedir una tarjeta de visita
  • Hacer un apretón de manos débil o demasiado fuerte
  • Nombrar gente o empresas importantes para aparentear (Name-dropping)
  • Preguntar al entrevistador por su edad o estado civil
  • Llevar comida para comer durante la entrevista
  • No presentarse a la entrevista

Visto en: ResumeBear

Filed Under: Buscando empleo

¿Estás alcanzando tu potencial?

by Nacho Leave a Comment

Anuncio de un portal de ofertas y demandas de empleo

Y es que……¿estás alcanzando tu potencial?

Filed Under: Curiosidades Tagged With: monster

Cómo crear un Curriculum Online

by Carlos Leave a Comment

Es innegable que Internet se ha convertido en la bolsa de trabajo más popular y eficaz, ya que muchas empresas recurren a este medio para seleccionar a sus futuros empleados.

Entonces, ¿por qué no aprovecharnos de esta herramienta y extender nuestras áreas de influencia?

Sí, uno de los obstáculos para muchos es no saber por dónde empezar, ni qué crear para tener presencia en Internet.

Por eso en esta oportunidad le vamos a comentar un servicio web que puede sernos de mucha utilidad para mostrar nuestro perfil laboral en la web de manera profesional.

Estamos hablando de DoYouBuzz, una herramienta perfecta para armar nuestro curriculum online. ¿De qué se trata? Específicamente te ayudará a crear una página web con todos tus datos laborales, personales, etc.

No tienes que preocuparte por el diseño, porque el sitio te permitirá escoger entre varias plantillas web y podrás elegir la que mejor se adapte a tu estilo.

Tampoco tendrás que preocuparte sobre la información qué deberás poner, ya que el mismo sitio te guiará para que puedes detallar tus conocimientos, estudios, puestos en los que has trabajado, referencias, etc.

Verás que tendrás que ir completando formularios, que después quedarán perfectamente organizada en tu curriculum online.

Puedes incorporar toda la información que desees, ya sea en vídeos, presentaciones o imágenes. Un dato interesante es que puedes compartir directamente tu currilum con las redes sociales, sitio web propias o de tus contactos.

Además, ya que nos hemos tomado el tiempo para confeccionar nuestro curriculum online, también podemos imprimirlo para tener copias en papel para cuando lo necesitemos.

DoYouBuzz es solo una de las herramientas web que podemos beneficiarnos para ampliar nuestras posibilidades en nuestra búsqueda de trabajo. En artículos siguientes comentaremos otras alternativas.

Filed Under: Buscando empleo, Consejos Tagged With: Curriculum online, curriculum vitae

Buscando empleo de forma creativa

by Nacho Leave a Comment

Aquí tenemos una muestra de cómo podemos encontrar empleo utilizando el ingenio.. y Google Adwords.

A Alec Brownstein se le ocurrió que para atraer la atención de los cinco principales directores creativos de Nueva York podía poner un anuncio en Google con cada uno de sus nombres, de forma que fuera lo primero que saliera cuando alguno de los cinco creativos se buscara a si mismo en Google.

El resultado se explica en este vídeo.

Alec ahora trabaja en la agencia Y&R de Nueva York.. la inversión en Adwors fué de 6 dólares.

Visto en Menéame.

Filed Under: Buscando empleo

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »

Categorías

  • Buscando empleo
  • Consejos
  • Curiosidades
  • General
  • Ofertas de Empleo
  • Páginas
  • Por horas

Copyright © 2023

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Más información